Los gerentes de productos de Motorservice descubrieron ya en 2014 una falsificación de la bomba de refrigerante. Motorservice emitió una alerta por producto falsificado, el titular de la patente, Pierburg, interpuso una demanda y ganó en primera instancia. En 2018 Oliver Hurtz, gerente de productos principal de Mechantronics en Motorservice, volvió a encontrar algo en la feria Automechanika: esta vez descubrió dos falsificaciones de la CWA 200. Motorservice, una vez más, emprendió acciones legales. Las bombas debieron retirarse al día siguiente de ambos estands de la feria de muestras y a Motorservice se le concedió una indemnización por daños. A ambas empresas se les impuso la prohibición de comercializar la bomba de refrigerante por vía judicial.
Exposición a la opinión pública
Con la publicidad del Plagiarius 2019 Motorservice pretendía conscientemente dar el salto a la opinión pública: «Para nosotros se trata de prestar atención a esta problemática. Queremos proteger a nuestros clientes y a nosotros mismos frente a la implacable piratería de productos», destacaba Oliver Hurtz en su discurso de agradecimiento durante la entrega del premio. Al fin y al cabo, los ensayos en los bancos de pruebas de la empresa han demostrado que el plagio es poco potente y que la electrónica es deficiente. Si la bomba fallase, el motor se sobrecalentaría y podrían producirse averías graves, continuaba Hurtz. El jurado del premio encontró las imitaciones tan descaradas que las incluyó entre las diez falsificaciones de productos más desvergonzadas de todas las remesas. Para todos aquellos que quieran formarse una imagen propia de esta irresponsable copia: a partir del 15 de febrero pueden admirarse tanto la bomba de refrigerante como su falsificación en el museo Plagiarius en Solingen. Allí están expuestos más de 355 premiados con el Plagiarius procedentes de los más diversos sectores.
La competencia Plagiarius
El Plagiarius, creado por el diseñador Rido Busse, celebró ya en 2019 su 43.ª edición. Desde 1977 la asociación «Aktion Plagiarius e.V.» otorga el temido «antipremio» a fabricantes y comerciantes de plagios y falsificaciones especialmente descarados. La objetivo es exponer a la opinión pública las prácticas empresariales de la piratería de productos y marcas, así como sensibilizar a la industria, la política y los consumidores sobre esta problemática. Al mismo tiempo, la asociación destaca la importancia y eficacia de los derechos de propiedad industrial. Asimismo, aumenta la valoración de los servicios creativos entre los consumidores, dado que la asociación les muestra que el desarrollo de un producto desde la primera idea hasta la viabilidad comercial supone mucho tiempo, dinero, experiencia y capacidad de innovación. Esto mismo representa el trofeo de este «antipremio»: un gnomo negro con nariz dorada, símbolo de los inmensos beneficios que rentabilizan proverbialmente los falsificadores sin ideas a cuenta de los creativos y la industria.
Puede encontrar el comunicado de prensa completo sobre la asociación «Aktion Plagiarius e.V.» aquí.